Reinu de Dalmacia

De Wikipedia
Reinu de Dalmacia
(de 22 xunu 1815 a 29 ochobre 1918)
tierres de la corona del Imperiu Austriacu
Flag of the Kingdom of Dalmatia.svg Coat of arms of Dalmatia.svg
flag of Dalmatia (en) Traducir
Alministración
Capital Zadar
Forma de gobiernu Monarquía constitucional
Llingües oficiales croata, Italianu y alemán
Xeografía
Coordenaes 44°07′N 15°13′E / 44.12°N 15.22°E / 44.12; 15.22Coordenaes: 44°07′N 15°13′E / 44.12°N 15.22°E / 44.12; 15.22
Dalmatien Donaumonarchie.png
Superficie 12831 km²
Demografía
Población 645 666 hab.
Densidá 50,32 hab/km²
Economía
Moneda florín austrohúngaro (es) Traducir
Cambiar los datos en Wikidata

El Reinu de Dalmacia (croata: Kraljevina Dalmacija; alemán: Königreich Dalmatien; italianu: Regno di Dalmazia) foi una división alministrativa (reinu) del Imperiu austriacu y depués del Imperiu austrohúngaru, creáu en 1815 pol Congresu de Viena y disueltu en 1918 cola creación del Estáu de los Eslovenos, Croates y Serbios. La so capital foi Zadar.

Historia[editar | editar la fonte]

El Reinu de Dalmacia formar a partir de los territorios que la monarquía Habsburgu conquistara del Primer Imperiu Francés en 1815 cola realización del Congresu de Viena: y que los franceses crearen y anexáu al Reinu d'Italia, les Provincies Ilirias, que conformábense cola Dalmacia histórica, incluyendo a los dominios de la disuelta República de Venecia (abolida en 1797), la República de Ragusa (abolida en 1808). Caltúvose como una división alministrativa cola so capital en Zadar/Zara, dende 1868 hasta 1918, El reinu de la Dalmacia tuvo'l so propiu Sabor o Dieta (Parllamentu del Reinu de la Dalmacia), con diferenciación total del Sabor Croata, con representación de toles comuñes de la mesma. Cola cayida del Imperiu Austro-Húngaru en 1918, dempués de la Gran Guerra, convertir en parte del Estáu de los Eslovenos, Croates y Serbios (más tarde, Reinu de Yugoslavia). escluyendo a Zadar/Zara y Lastovo) que pasó a soberanía y parte d'Italia.

Relixón[editar | editar la fonte]

Tenía una archidiócesis católica na ciudá de Zadar, que yera la diócesis principal, y obispaos en Kotor/Cattaro, Hvar/Lesina, Dubrovnik/Ragusa, Šibenik/Sebenico y Split/Spalato. Tamién hubo una diócesis ortodoxa con sede en Zadar, qu'arrexuntaba principalmente a la comunidá serbia.

Mientres los primeros años del sieglu X, usóse l'alfabetu glagolíticu na lliturxa eslava, un antiguu privilexu de la Ilesia católica en Dalmacia y Croacia, y collo deriváronse una serie de problemes, yá que se consideraba imposible que'l glagolíticu podría suplantar a la lliturxa llatina, sobremanera nes islles del norte y nes zones rurales onde había una presencia de mayoría eslava. En 1904 la Santa Sede prohibió l'usu del alfabetu glagolíticu mientres les celebraciones de San Cirilo y San Metodio, pa llograr la unidá llocal de la Ilesia católica. Pocos años antes, l'arzobispu d'eslavu de Zadar, al aldericar la cuestión del usu del glagolíticu, denunció a los que traxeron la recuperación d'esi idioma na lliturxa, como una innovación, col sofitu de los partíos en favor de Paneslavismo, p'averala a la causa de la Revolución y por que el cleru católicu esprender de l'autoridá del Papa en Roma cola revolución de los Balcanes.

Gobernadores[editar | editar la fonte]

Ver tamién[editar | editar la fonte]

Referencies[editar | editar la fonte]

Enllaces esternos[editar | editar la fonte]