Saltar al conteníu

El Saucejo

Coordenaes: 37°04′12″N 5°05′48″W / 37.07°N 5.0966666666667°O / 37.07; -5.0966666666667
Esti artículu foi traducíu automáticamente y precisa revisase manualmente
De Wikipedia
El Saucejo
Alministración
País España
Autonomíasimple Andalucía
Provincia provincia de Sevilla
Tipu d'entidá conceyu d'España
Alcalde d'El Saucejo Antonio Barroso Moreno
Nome oficial Saucejo, El (es)[1]
Códigu postal 41650
Xeografía
Coordenaes 37°04′12″N 5°05′48″W / 37.07°N 5.0966666666667°O / 37.07; -5.0966666666667
El Saucejo alcuéntrase n'España
El Saucejo
El Saucejo
El Saucejo (España)
Superficie 92 km²
Altitú 527 m
Llenda con Almargen, Cañete la Real, Algámitas, Villanueva de San Juan, Osuna y Los Corrales
Demografía
Población 4213 hab. (2024)
- 2121 homes (2019)

- 2163 muyeres (2019)
Porcentaxe 0.21% de provincia de Sevilla
Densidá 45,79 hab/km²
Más información
Estaya horaria UTC+01:00 (horariu estándar)[2]
UTC+02:00 (horariu de branu)[2]
elsaucejo.es
Cambiar los datos en Wikidata
Romería San José Obreru al Vau Yelsu, El Saucejo (mayu de 2009)

El Saucejo ye un conceyu español de la provincia de Sevilla, Andalucía. Nel añu 2016 cuntaba con 4.350 habitantes.[3] La so estensión superficial ye de 92 km² y tien una densidá de 48,46 hab/km². Los sos coordenaes xeográfiques son 37º 04' N, 5º 05' O. Asítiase a una altitú de 527 metros y a 114 quilómetros de la capital de provincia, Sevilla. El Saucejo ta compuestu por 3 entidaes de población, El Saucejo como nucleu principal, l'aldega de Navarredonda (165 habitantes) a menos de 500 metros del nucleu principal y La Mezquitilla (241 habitantes) a 2 km d'El Saucejo.

Al igual que tola contorna, conoz los diversos poblamientos prehistóricos, siendo factor decisivu la esistencia del ríu Corbones, en que les sos terraces, tópense les materies primes necesaries pa la confección de los preseos qu'usaben nes sos distintes actividaes les poblaciones d'esti periodu que podemos datar alredor d'unos 50000 edC.

El descubrimientu de l'agricultura y ganadería cerca del cuartu mileniu antes de Cristu, traxo l'abandonu de la depredación progresivamente en favor de la nueva economía, que los sos restos abonden en tola Sierra Sur sevillana y que la so evidencia arqueolóxica queda ratificada na presencia de restos de vasíes de folles con decoraciones de cestería ya impresiones propies de la cultura neolítica apaecíes nel nuesu términu municipal.

La conocencia de la téunica metalúrxica, sobremanera na so fase final; conoció gran espansión, que la so buelga vemos reflexada nel paisaxe, reparando la esistencia de dellos cuetos d'estructura amesetada nicios d'esti poblamientu qu'en dellos casos siguió yá dientro del periodu ibéricu ya inclusive hasta dómina de los romanos.

La llegada d'estos, traducir nel sometimientu de los poblaos íberos de la nuesa xeografía, del que destacamos polos sos afayos el de Irni, xunto a la zona recreativa del Vau del Yelsu. En dichu llugar toparon la copia más completa de la llei flavia municipal, conocida como Lex Irnitana y otru testu d'igual importancia: el Senadoconsulto de Cneo Calpurnio Pisón padre, dambos anguaño nel Muséu Arqueolóxicu provincial de Sevilla. Dichos testos llatinos en bronce por tar cuasi completos diéron-y fama internacional a la llocalidá d'El Saucejo.

El Saucejo como tal tien el so orixe a finales del sieglu XVI en rellación cola Casa d'Osuna, que crea nesti espaciu vacíu, antaño parte de la frontera qu'estremaba a los mundos musulmán y cristianu, conocíu como la banda morisca”; una serie de cortixos pa la esplotación económica del territoriu. Sobeyosu testigu ruinosu d'esti tipu de poblamientu modernu ye la "facienda de San Pedro", qu'entá caltién la so capiya y parte de les sos estructures. De dalgunos d'esos cortixos surdieron aldegues, siendo la d'El Saucejo la más importante, por allugar mayor númberu de población. El so orixe debió de tener daqué que ver posiblemente cola unión del cortixu Altu y el cortixu de San Vicente y de ende foi espandiéndose, hasta convertise en Puebla nel sieglu XVII con 4 aldegues de les cualos güei día queden dos. Poblar d'El Saucejo en 1661 llega a fundar parroquia por tener cerca de 1.000 almes, según consta nel archivu parroquial. En 1838 formó conceyu propiu por derechu emanado d'un real decretu isabelín, empezando asina la so andadura como Pueblu d'El Saucejo.

Demografía

[editar | editar la fonte]

Población

Evolución demográfica
1787 1842 1860 1877 1887 1897 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2010 2013 2014
1.980 2.526 3.405 3.828 4.559 4.914 5.125 5.517 6.006 6.264 6.915 7.687 6.075 5.023 3.968 4.047 4.250 4.459 4.463 4.407

Fonte: INE

Política

[editar | editar la fonte]

Nes eleiciones celebraes el 24 de mayu de 2015, la resultancia foi'l siguiente: -Izquierda Xunida: 1633 votos. -PSOE: 1000 votos. -PP: 164 votos.

Per primer vegada n'El Saucejo el PP quedar ensin representación ya Izquierda Xunida consiguía ganar unes eleiciones, amás con mayoría absoluta.

Nes eleiciones de 2011 el censu eleutoral d'El Saucejo taba compuestu por 3.481 votantes, de los cualos 2.923 (83,97%) votantes exercieron el so derechu a votu. D'estos 2.923 votos, 2.853 fueron votos válidos, 50 nulos y 20 yeren votos blancos.

El PSOE llogró 1.077 votos un 37´49% d'ellos, Izquierda Xunida 1.055 votos lo que supón un 36.72%, el PP 651 lo que supón el 22´66% y el Partíu Andalucista, que se presentaba per primer vegada, 70 votos y un 2´44%.

El Conceyu d'El Saucejo ta compuestu por 11 conceyales, llogrando'l PSOE ya Izquierda Xunida 4 conceyales cada unu, el PP 3 conceyales y nun llogrando representación el Partíu Andalucista.

L'actual alcalde d'El Saucejo ye Antonio Barroso Moreno (IX), gracies a los votos de los conceyales del PP nuna moción de censura presentada contra l'hasta entós alcalde Bernabé Oliva (PSOE) el 4 de xunetu, malapenes un mes dempués de la invistidura de Bernabé Oliva, siendo esta la primera de l'actual llexislatura n'España. Per primer vegada dende la instauración de la democracia nun gobierna n'El Saucejo el partíu socialista.

Nes eleiciones de 2007 el censu eleutoral d'El Saucejo taba compuestu por 3.589 votantes, de los cualos 2.759 (76,87%) votantes exercieron el so derechu a votu. D'estos 2.759 votos, 2.691 fueron votos válidos, 68 nulos y 39 yeren votos blancos.


Llista d'alcaldes
Llexislatura Nome Partíu políticu
19791980 Juan Sánchez González PSOE-A
19801987

PSOE-A

19871995 Jesús María Gago Torres PSOE-A
19952007

PSOE-A

20072011 Bernabé Oliva Sánchez PSOE-A
20112015

IX-LV-CA

2015-Actualidad

IX-LV-CA

Repartu de conceyales

[editar | editar la fonte]
Eleiciones municipales
Partito 1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015
Partíu Socialista Obreru Español 5 9 6 7 7 7 4 4
Partíu Popular 3 2 4 3 3 3 3 0
Izquierda Xunida (España) 3 0 1 1 1 1 4 7
Total 11 11 11 11 11 11 11 11

Nueche de Reis

[editar | editar la fonte]

Na nueche del 5 de xineru celébrase la tradicional cabalgata de los Reis Magos d'Oriente. La cabalgata percorre delles aldees p'acabar peles cais d'El Saucejo.

Per otru llau, na pedanía de La Mezquitilla celébrase na tarde del 6 de xineru una cabalgata a cuerpu compuesta por los Reis y los sos trés paxes que percuerren les cais de l'aldega y depués reparten los regalos a neños y mayores ellí concregados na plaza de Nuestra Señora de la Inmaculada.

Celébrase'l sábadu dempués d'antroxu, que suel cayer en febreru-marzu. Empieza la mañana col pregón del antroxu dende'l balcón de la Casa'l Conceyu, pa siguir coles actuaciones de les distintes chirigotas y cuartetos llocales, y termina pela tarde col desfile d'antroxu que percuerre delles cais del conceyu.

San Xosé

[editar | editar la fonte]

Les fiestes patronales que se celebren en Navarredonda tan dedicaes a San Xosé y a La Nuesa Señora de la Encarnación. Suelen celebrase nel fin de selmana más próximu al 19 de marzu y cunten con actuaciones na caseta municipal que se monta na aldega, y coles procesiones de los patrones de l'aldega.

Selmana Santa

[editar | editar la fonte]
Stu. Cristu del Sangre

- Vienres de Dolores: Salida de La Nuesa Señora de los Dolores, que percuerre toles cais del conceyu. - Domingu de Ramos: Salida Xesús na so entrada triunfal en Xerusalén (La Borriquita) - Llunes de Madrugá: Salida de la procesión de (El Silenciu) o tamién conocida nel pueblu como la procesión de los homes porque nesa procesión solo acompañen al cristu homes - Martes Santu: Salida del Nuesu padre Xesús na Cruz de La Mezquitilla. - Xueves Santu: Salida del Nuesu padre Xesús arreyáu a la columna y La Nuesa Señora de los Dolores. - Vienres Santu: pela mañana salida del Nuesu padre Xesús Nazarenu y La Nuesa Señora de los Dolores "El Encuentro"; pela tarde salida del Santísimu Cristu del sangre y La Nuesa Señora de los Dolores; pela madrugada La Nuesa Señora de la Soledá (que ye acompañada namás por muyeres).

San Marcos

[editar | editar la fonte]

El día 25 d'abril celébrase la fiesta n'honor al patrón del pueblu, San Marcos Evanxelista o el Patrón de los Charcos, por eso de que n'abril agües mil. Nesta fiesta, tradicionalmente los novios regálen-y a les novies una alcachofa, pa remembrar la visita que fixo San Marco, l'Evanxelista a San Pedro na cárcel. Esta fiesta celébrase nel barriu de San Pedro, xunto al centru de salú. Meses antes empieza un concursu de cante jondo que remata nestes fiestes y el ganador va actuar nel festival que se celebra na feria.

El primer domingu de mayu celébrase la romería de San Xosé Obreru, en que se baxa al ríu Corbones, a pasar el día na zona recreativa del Vado Yeso dempués de pasar coles carroces pela aldega de Mezquitilla, y yá en mayu-xunu según l'añu los trés reines del nuesu pueblu Virxe del Rosario, patrona d'El Saucejo, Inmaculada Concepción, patrona de Mezquitilla, y La nuesa Señora de la Encarnación, patrona de Navarredonda, axuntar na ilesia San Marcos Evanxelista pa salir en procesión el fin de selmana más próximu al Corpus Cristhi.

Feria d'agostu

[editar | editar la fonte]

Nel mes d'agostu, el 2º fin de selmana, celébrase la feria. Tien llugar la feria ganadera, que consiste en comercializar animales. Ellí, una de les tardes, celébrense los xuegos pa mozos y mayores. Tamién, celébrase la carrera a caballos. Ente otros actos cabén destacar actuaciones musicales, la nueche del flamencu, etc. El desfile de caballos pol real de la feria tamién ye magníficu de ver.

Virxe del Rosariu

[editar | editar la fonte]

El día 7 d'ochobre festéxase'l día de "La nuesa Señora del Rosario", patrona del pueblu, y que según diz la tradición remontar al sieglu XVII, na que sale en procesión.

Día de la música

[editar | editar la fonte]

En payares celébrase'l Día de la Música, que consiste en que mientres una fin de selmana prodúcense diversos conciertos nos chigres y teatru del conceyu.

Fiestes del castiellu

[editar | editar la fonte]

El 8 d'avientu los "Mezquitilleros" saquen en procesión a la Inmaculada. Na viéspora d'esti día celebren "La Nueche del Castillo".

Saucejeños pernomaos

[editar | editar la fonte]

Referencies

[editar | editar la fonte]
  1. Afirmao en: Llista de Conceyos y los sos Códigos por Provincies a 1 de xineru de 2019. Data d'espublización: 8 febreru 2019. Editorial: Institutu Nacional d'Estadística.
  2. 2,0 2,1 URL de la referencia: https://www.worlddata.info/europe/spain/timezones.php. Data de consulta: 5 mayu 2025.
  3. «Institutu d'Estadística y Cartografía d'Andalucía. TORCA - Saucejo (El) (Sevilla)» (castellanu). Consultáu'l 26 d'ochobre de 2017.

Enllaces esternos

[editar | editar la fonte]