La Garganta
![]() | |||
---|---|---|---|
| |||
| |||
Alministración | |||
País | ![]() | ||
Autonomía | ![]() | ||
Provincia | ![]() | ||
Tipu d'entidá | conceyu d'España | ||
Cabezaleru/a del gobiernu | Juan Gonzalez Castellano | ||
Nome oficial | Garganta, La (es)[1] | ||
Códigu postal |
10759 | ||
Xeografía | |||
Coordenaes | 40°19′42″N 5°49′22″W / 40.3284°N 5.8229°O | ||
![]() | |||
Superficie | 24 km² | ||
Altitú | 1124 m | ||
Llenda con |
| ||
Demografía | |||
Población |
363 hab. (2022) - 208 homes (2019) - 170 muyeres (2019) | ||
Porcentaxe |
0.09% de provincia de Cáceres 0.03% de Estremadura 0% de España | ||
Densidá | 15,13 hab/km² | ||
Más información | |||
Estaya horaria | UTC+01:00 | ||
![]() |
La Garganta (d'antiguo La Garganta de Béjar) ye un conceyu español, na provincia de Cáceres, comunidá autónoma d'Estremadura.
Tien un área de 24,08 km² con una población de 412 habitantes y una densidá de 17,11 hab/km². Atopar a 1124 msnm d'altitú.
Símbolos[editar | editar la fonte]
L'escudu de La Garganta defínese asina:
Escudu partíu. Primero, de plata, una banda de sable, y puesta n'orla, brochante sobre'l tou, una cadena d'oru d'ocho eslabones. Segundu, de plata, una cruz paté de gules. Cortáu d'oru, un toru pasante de sable. Al timbre corona real zarrada.[2]
Xeografía física[editar | editar la fonte]
El términu municipal de La Garganta parte con:[3]
- Puerto de Béjar al norte;
- Candelario al este;
- Hervás al sur;
- Baños de Montemayor al oeste.
Historia[editar | editar la fonte]
Esiste otra población (La Redondilla), abandonada, a poca distancia. Especúlase que dicha población treslladar a terrenes de menor altitú y más fértiles cuando sume'l peligru musulmán. Según una lleenda, dos pregueros de La Garganta topen una imaxe de la Virxe y reciben l'encargu de construyir un templu: ye la Virxe del Castañar, patrona de Béjar. La Garganta perteneció a la Comunidá de Villa y Tierra de Béjar, y por esto d'antiguo la llocalidá llamábase Garganta de Béjar. Incorporar a Estremadura na última división provincial.
Demografía[editar | editar la fonte]
La Garganta tuvo los siguientes datos de población dende 1900:[4][5]

Educación[editar | editar la fonte]
En 2001, La Garganta yera'l cuartu conceyu de más de 100 habitantes de la provincia de Cáceres con un menor porcentaxe de población ensin estudios. En total, solamente'l 6,4% de la población del conceyu mayor de 10 años escarecía de cualquier tipu de formación educativa. Esti porcentaxe yera notoriamente inferior al 23,9% de la media rexonal y al 15,3% de la media estatal.[6]
Patrimoniu[editar | editar la fonte]
- Ilesia parroquial so la advocación de La nuesa Señora de l'Asunción (s. XV), nel arciprestalgu de Hervás perteneciente a la diócesis de Plasencia.[7]
- Torre del reló.
- Dalgún restu d'arquiteutura popular.
- Pozu de la Nieve.
- Tou la redolada natural de la zona.
- Antiguu poblamientu de la Redondilla.
- Centru d'Interpretación del Llobu.
Cultura[editar | editar la fonte]
Fiestes[editar | editar la fonte]
Nel conceyu celebren les siguientes fiestes llocales:[8]
- Virxe del Castañar. Fiestes patronales: empiecen el 7 de setiembre.
- San Antón: 17 de xineru
- San Gregorio: 9 de mayu, treslládase al fin de selmana.
- Carnaval
- Romería de los paporros a El Castañar (Béjar) el llunes de Pentecostés.[9]
Tradiciones[editar | editar la fonte]
Bien rica en tradiciones.
- Los paxarinos. Grupu d'homes que, nes fiestes de San Antonio, recueyen alimentos nes cases del pueblu. Hai designaos trés mayordomos; cada unu d'ellos tien de convidar a los paxarinos a una comida.
- Cuenta con un escelente tamboriteru.
Gastronomía[editar | editar la fonte]
Productos del gochu, quesu, castañes. Como platu típicu gastronómicu cabo destacar les pataques revolconas, llamaes popularmente "pataques arrevueltas", feches con pataques cocíes, torrendos, cebolla, pimentón y sal. Cabritu. Y de postre lleche frito.
Referencies[editar | editar la fonte]
- ↑ Afirmao en: Relación de Municipios y sus Códigos por Provincias a 1 de enero de 2019. Data d'espublización: 8 febreru 2019. Editorial: Institutu Nacional d'Estadística.
- ↑ Xunta d'Estremadura. «D.O.Y./8 d'abril de 2003/Númberu 42» (castellanu). Consultáu'l 17 de payares de 2010.
- ↑ Visor SIGPAC (enllaz rotu disponible n'Internet Archive; ver l'historial y la última versión). Ministeriu de Mediu Ambiente y Mediu Rural y Marín d'España
- ↑ «Poblaciones de fechu dende 1900 hasta 1991. Cifres oficiales de los Censos respeutivos.». INE. Consultáu'l 21 de xunu de 2011.
- ↑ «Series de población dende 1996. Cifres oficiales de la Revisión añal del Padrón municipal a 1 de xineru de cada añu.». INE. Consultáu'l 21 de xunu de 2011.
- ↑ Fundación BBVA-Ivie (Mayu de 2008). «La población de Cáceres». Cuadiernos de Población. Archiváu dende l'orixinal, el 30 de setiembre de 2010. Consultáu'l 15 de marzu de 2014.
- ↑ Listar por llocalidá de parroquies Diócesis de Plasencia
- ↑ Fiestes populares en La Garganta
- ↑ Romería de Los Paporros
Enllaces esternos[editar | editar la fonte]
La Garganta n'OpenStreetMap.
- El conteníu d'esti artículu incorpora material d'una entrada de la Enciclopedia Llibre Universal, espublizada en castellán baxo la llicencia GFDL.