Héctor Braga
Esti artículu o seición necesita referencies qu'apaezan nuna publicación acreitada, como revistes especializaes, monografíes, prensa diaria o páxines d'Internet fiables. |
Héctor Braga![]() | |
---|---|
![]() | |
Vida | |
Nacimientu | La Felguera, 7 d'ochobre de 1980 (42 años) |
Nacionalidá |
![]() |
Estudios | |
Llingües falaes |
castellanu asturianu |
Oficiu | cantante, músicu, compositor, musicólogu |
Mena de voz | tenor |
Instrumentu musical |
arpa voz |
Discográfica |
Independiente (es) ![]() |
![]() |
Héctor Braga (7 d'ochobre de 1980, La Felguera) ye un músicu, etnomusicólogu, profesor de música, cantante de tonada y otros xéneros del folclor tradicional asturianu ya hispánicu. Llicenciáu n'Etnomusicoloxía [1] y Violonchelu polos Conservatorios Superiores de Salamanca y "Eduardo Martínez Torner" d'Uviéu, Héctor ye más conocíu comu multiinstrumentista que toca la gaita de rabil o zanfona, la bandurria, l'arpa o la gaita no tocante a estrumentos etnográficos y el violonchelu, la mandolina o'l violín no que ciñe a los de tipu clásicu. Nes sos actuaciones canta acompañándose d'estos estrumentos qu'él mesmu toca, y nel so repertoriu atópense tonaes, xácares, romances, y una bona retafila de cantares populares y otros de nueva creación.
Los entamos[editar | editar la fonte]
Procedente d'una familia mineros de la Cuenca'l Nalón, el so primer contautu cola música fue nuna rondalla llocal. Con diez años entamó estudios nel Conservatoriu'l Nalón, y algamó'l títulu profesional con Matrícula d'Honor mentantu andechaba en grupos comu Xaranzaina, Llangres [2] o la banda en direutu del gaiteru Manolo Quirós [3]. Nesa dómina descubre tamién la Bandurria Asturiana, estrumentu col qu'entama investigaciones y grabaciones de campu na xeografía astur. Dende 1994 andecha comu estrumentista pa grupos y discos llocales [4]. Con 20 años estrena la obra sinfónica "ALBORÁ" [5]. Compón y espubliza el primer discu de Llangres, (STURA – 2001) estrenándose comu violinista autodidacta, fai la BSO de la "Gala'l Teatru Asturianu-2002" y col segundu trabayu'l grupu (ESNALAR - 2005), l'espectacular aumentu d'actuaciones en solitariu empobínalu a pesllar ésa etapa y entamar una carrera artística propia.
Músicu dende la tradición[editar | editar la fonte]
El músicu profesional convive col xuglar qu'anda pueblos y plazes pola xeografía peninsular. En 2004 espublizó ENCOPLANDO, una monografía sobro'l patrimoniu musical (casi escaecíu) de la so inseparable bandurria [6] y qu'espeya l'ambiente desenfadáu [7] de les sos actuaciones. Nel segundu trabayu, el acústicu TRAD.YE (2008), amosa'l so dominiu de la Gaita [8], Gaita Rabil [9], Bandurria [10], Harpa [11], Mandolina, Violín [12] o Violonchelu [13]. El primer tema'l discu ye l'asturianada clásica “Soy Pastor” [14]. Cola so voz, l'estrumentista qu'improvisaba romances y canciones llevó'l premiu la crítica RTPA [15] (Radiotelevisión del Principáu d'Asturies) al meyor discu Canción Asturiana del añu. Nel primer concursu de tonada al que se presentó (El Comercio – Xixón) quedó campeón [16] en categoría aficionaos [17]. Héctor revelóse a los expertos [18] como una voz nueva y prometedora pal xéneru.
Publicaciones[editar | editar la fonte]
Discografía propia[editar | editar la fonte]
Como productor y/o arreglista[editar | editar la fonte]
- COLA LLUZ DE L'ALBORADA. Dúu con A. Santiago. Algamar (2012)
- AGORA. Anabel Santiago. Autoedición (2010)
- CANTAR DE SERONDA. Mari Luz Cristóbal Caunedo. Fonoastur (2005)
- LA VIDA DE ALQUILER. Alfredo González. Autoedición (2004)
- AGUA. Esther Fonseca. Fonoastur (2002)
Cola Orquesta de Cámara del Nalón (OCANA)[editar | editar la fonte]
- NIFE. La Factoría (2002)
- STUKAS, PRESENTE Y PASADO DE UN TIEMPO. G. Pola (2001)
- 5 CONCIERTOS DEL S. XVIII EN EUROPA. La Factoría (1997)
Como autor[editar | editar la fonte]
- PRELUDIO y FUGA. Obra para banda de gaitas, piano y violonchelo. Banda Llariegu (2011)
- GALA DEL TEATRO ASTURIANO. Sintonía de la Gala. (2002)
- ALBORÁ. Obra sinfónica RNE (2000)
Col grupu Llangres[editar | editar la fonte]
Recopilatorios[editar | editar la fonte]
- XENTIQUINA CREW. Varios. Algamar (2011)
- CAMPEONES DEL XV CONCURSO DE LA NUEVA. Varios. Fonográfica Asturiana (2010)
- 25 CLÁSIQUES DE L'ASTURIANADA. Varios. Ámbitu (2009)
- FINALISTAS DEL CONCURSO CIUDAD DE OVIEDO. Varios. Ayto de Oviedo (2009)
- FAIRYLANDS - CELTIC COLLECTION 2. Fairy Lands (UK) (2007)
- ANDAR PER MÚSICA. Céltica Music (Italia) (2003)
- Iº FESTIVAL FOLK CUARTU DE LOS VAL.LES. Ayto Navelgas (2001)
- CÉLTICA. Céltica Music (Italia) (2001)
- XENERACIÓN FOLK II. L`Aguañaz (2000)
- RABELISTAS EN OLEA. Tecnosaga (1999)
Varios[editar | editar la fonte]
- RADIO. Stormy Mondays. Autoedición. (2011)
- LLARIEGU DIRECTO. Banda de gaitas Llariegu. Autoedición (2011)
- SUAÑA. Corquiéu. Tierra Discos (2010)
- CALTENER. Banda Fonte Fuécara. Autoedición (2010)
- UNDERPRÁU. Dark La eMe. Santo Grial (2008)
- TUENDA 2. Tuenda. Tierra Discos (2008)
- STYLE. Miguel Kocina. Autoedición (2007)
- EL CUARTU. Skanda. Ámbitu – L'Aguañaz (2007)
- TUTU O7. Varios. Ámbitu – L'Aguañaz (2007)
- ENFADADOS. Autoedición (2007)
- TONADA ASTURIANA. Fernando Carlones. Radio Sele (2007)
- MÚSICA NA MALETA. Tejedor. Aris Música (2006)
- BAR Y DRAGÓN. Dark la eMe. Santo Grial Records (2006)
- CONJUNTO DE VIOLONCHELOS DE ASTURIAS. RTVE Música (2006)
- ENTROPÍA. Toli Morilla. Scaletour ediciones (2006)
- CUATRO ASES DE LA TONÁ. Varios. Fonoastur (2004)
- EL SOYÁU DE MARDANA. Deua Dubra. Fonoastur (2004)
- CELTIA, TIERRA DE SUEÑOS. Varios. Discográfica del Principado (2004)
- HOMENAJE AL PRESI. Vicente Díaz. Fonográfica Asturiana (2002)
- ONDE LA ÑUBLINA POSA. Mº Luz Cristóbal Caunedo. Fonoastur (2001)
- CONTRA VIENTO Y MAREA. Vicente Díaz. Fonográfica Asturiana (2001)
- AL OTRO LADO. Hevia. Emi-Odeón (2000)
- XARANZAINA. Esther Fonseca. L`Aguañaz (1996)
- RONDALLA LANGREANA. Rondalla Langreana. Fonoastur (1994)
Audiovisuales[editar | editar la fonte]
- CAMÍN DE CANTARES. TPA (2007 - 2008 - 2009)
- PIECES. TPA (2007 / 2012)
- LA TORRE DE SUSO. B.S.O del film (2007)
- NUN VAN SER QUIÉN ROBANOS LA PALLABRA. Videu del conciertu. Radio Sele (2002)
- EL BESO DE LA TIERRA. B.S.O del cortu cinematográficu (1999)
Escrites[editar | editar la fonte]
- MÉTODO DE TRANSCRIPCIÓN PARA CANTOS LIBRES DE TRADICIÓN ORAL: EL CASO DE LA ASTURIANADA
Actas do I Encontro Ibero-Americano de jovens musicólogos: Por uma musicologia criativa. Lisboa. Tagus Atlanticus. ISBN. 978-989-20-2892-7. páxs. 457 – 472. [19]
- 1952. UN PATRIMONIO PERDIDO Y REDESCUBIERTO
El canto de la musa. Zamora. Revista digital de Humanidades de la Asociación Cultural Musical Jesús López Cobos. ISSN. 1989-9351. páxs. 1 – 11 [20]
- LA BANDURRIA Y LA SITUACIÓN DE NUESTRO FOLCLOR
Revista Resonancias, Año I, Nº II, 1º Semestre /2007, pp 44 – 47. Oviedo, Ed. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN & CONSERVATORIU SUPERIOR “EDUARDO M. TORNER” /2006. [21]
- LA MÚSICA CULTA EN ASTURIAS
Revista ResonanciAS, Año I, Nº I, 1º Semestre /2006, pp 24 – 30. Oviedo, Ed. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN & CONSERVATORIU SUPERIOR “EDUARDO M. TORNER” /2005. [22]
Premios[editar | editar la fonte]
- 2000, primer premiu concursu grupos folk Cuarto de los Valles de Navelgas.
- 2004, primer premiu concursu grupos folk Jameson Celtic Fest Madrid.
- 2007, primer premiu categoría grupos folk Concursu y Muestra de Folclor Ciudá d'Uviéu.
- 2007, primer premiu categoría aficionaos concursu canción asturiana d'El Comercio, Xixón.
- 2008, Premiu de la Crítica RPA al Meyor Discu de Canción Asturiana, por Trad.ye.
- 2009, primer premiu concursu grupos folk Cuarto de los Valles de Navelgas.
- 2009, primer premiu categoría renovación asturianada concursu canción asturiana Cuenca del Caudal, de Mieres.
- 2010, Premiu de la Crítica RPA al Meyor Discu de Folk, por Caminos del mundu.
- 2011, meyor intérprete categoría otros instrumentos premios AMAS de la música d'Asturies.
- 2011, primer premiu categoría absoluta concursu canción asturiana de L'Entregu Samartín del Rei Aurelio.
- 2012, primer premiu categoría absoluta concursu canción asturiana de L'Entregu Samartín del Rei Aurelio.
- 2012, meyor voz asturiana del añu premios memorial Silvino Argüelles.