Cinemanía (canal de televisión)
Cinemanía (canal de televisión) | |
---|---|
canal de televisión | |
Direición | España |
![]() |
Cinemanía foi un canal de televisión de pagu que tuvo mantenío sos emisiones ente marzu de 1993 y xunu de 2003. So programación foi integramente dedicada a la emisión de películas de ciertu ésitu o «blockbusters».
Historia[editar | editar la fonte]
Cinemanía (tres una fase de pruebas dende el 18 d'avientu de 1992[1]) comenzaba sos emisiones oficiales el 1 de marzu de 1993 pel satélite Astra conxuntamente con Documanía, con una emisión codificaba de 12 horas cada día sin interrupciones publicitarias y con un pequeñu espaciu diariu pela nueche n'abiertu, ye dicir, ser a vistu tamién a los non abonáus.[2] En 1994, Sogecable creaba la primera plataforma analóxica española de televisión de pagu, Canal Satélite, la cualu ofrecía los dos canales yá mencionáus más dos de nueva creación (Minimax y Cineclassics).[3]
Participación en Cotelsat[editar | editar la fonte]
En 1994 se creó un segundu canal, Cinemanía 2, destináu especialmente pa emitir na plataforma Cotelsat (formada por Antena 3, Telecinco, Sogecable y Televisión Española). A pesar del pieslle de Cotelsat el añu siguiente, la canal siguió operando pel satélite Astra. Aprovecháu la recién creación de la primera plataforma dixital de televisión de pagu n'España (Canal Satélite Digital) creada por Sogecable (llamada enantes Sociedad de Televisión Canal Plus, S.A.), la canal se incorporó a felicidá ufierta televisiva.
Era dixital y multiplexación[editar | editar la fonte]
Meses depués del estrenu de la plataforma dixital, el 1 de setiembre de 1997, Cinemanía 2 cambió'l so nome pol de Cinemanía Azul[4][5] y'l 24 de setiembre apaeció un nuevu canal multiplexadu de Cinemanía: Cinemanía Rojo[6]. Además la Warner entra nel so accionariáu y permanez hasta 2006, cuando abandonaría esti proyeutu desfaciéndose de la so participación na cadena[7].
Canales de la factoría «Cinemanía»[editar | editar la fonte]
- Cinemanía (1993–2007)
- Cinemanía 2 (1994–1997) (2004–2007)
- Cinemanía Azul (1997–2004)
- Cinemanía Rojo (1997–2004)
- Cinemanía ...30 (2004–2007)
- Cinemanía Clásico (2004–2007)
- Cinemanía Extra (– xineru de 2006)
Referencies[editar | editar la fonte]
- ↑ «Sogecable comenzó ayer las emisiones en prueba de sus dos canales por satélite». El País. https://elpais.com/diario/1992/12/19/radiotv/724719601_850215.html.
- ↑ Les canales por satélite Cinemanía y Documanía comienzan hoy sus emisiones El País (edición impresa), 1 de marzu de 1993
- ↑ «Sogecable lanza Canalsatélite, la mayor oferta de televisión per satélite en España». El País. https://elpais.com/diario/1994/01/13/radiotv/758415628_850215.html.
- ↑ «Novedades - 1997». Mundoplus.
- ↑ «Cinco canales internacionales de cine y noticias se incorporan a la oferta de Canal Satelite Digital». El País. http://elpais.com/diario/1997/09/16/radiotv/874360801_850215.html.
- ↑ «Cinemanía se presenta en San Sebastián». El País. http://elpais.com/diario/1997/09/25/cultura/875138410_850215.html.
- ↑ «Sogecable compra el 100% del capital de Canal Satélite Digital». Mundoplus.