Brabos
![]() | |
---|---|
![]() | |
Alministración | |
País | ![]() |
Autonomía | ![]() |
Provincia | ![]() |
Tipu d'entidá | conceyu d'España |
Alcaldesa de Brabos (es) ![]() | Luzdivina Nieto Jimenez |
Nome oficial | Brabos (es) |
Códigu postal |
ver
|
Xeografía | |
Coordenaes | 40°46′42″N 4°56′16″O / 40.778333333333°N 4.9377777777778°OCoordenaes: 40°46′42″N 4°56′16″O / 40.778333333333°N 4.9377777777778°O |
![]() | |
Superficie | 18.35 km² |
Altitú | 995 m |
Llenda con | Gallegos de Altamiros, Chamartín, Grandes y San Martín, Sigeres, Santo Tomé de Zabarcos y Villaflor |
Demografía | |
Población |
41 hab. (2022) - 29 homes (2019) - 17 muyeres (2019) |
Porcentaxe |
0% 0% 0.03% d'España Castiella y Lleón provincia d'Ávila |
Densidá | 2,23 hab/km² |
Más información | |
Estaya horaria | UTC+01:00 |
brabos.es | |
![]() |
Brabos ye un conceyu y llocalidá española perteneciente a la provincia d'Ávila, na comunidá autónoma de Castiella y Lleón. En 2017 cuntaba con una población de 47 habitantes. Esti conceyu ta formáu por dos pueblos: Horcajuelo y Brabos.
Xeografía[editar | editar la fonte]
Noroeste: Sigeres | Norte: Sigeres | Nordeste: Santo Tomé de Zabarcos |
Oeste: Grandes y San Martín | ![]() |
Este: Villaflor |
Suroeste: Chamartín | Sur: Gallegos de Altamiros | Sureste: Villaflor |
Demografía[editar | editar la fonte]
El conceyu, que tien una superficie de 18,35 km²,[3] cuenta según el padrón municipal pa 2017 del INE con 47 habitantes y una densidá de 2,56 hab./km².
Gráfica d'evolución demográfica de Brabos ente 1842 y 2017 |
![]() |
Población de derechu (1842-1897, sacante 1857 y 1860 que ye población de fechu) según los censos de población del sieglu XIX.[4] Población de derechu (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[4] Población según el padrón municipal de 2011[5] y de 2017 del INE. |
Monumentos y llugares d'interés[editar | editar la fonte]
Ilesia: Inmaculada Concepción.
Ermita del Santu: Santa María del Cuetu y San Miguel d'Oteru.
Llar del xubiláu.
Plaza Mayor.
Fonte Antiguu Llavaderu.
Cultura[editar | editar la fonte]
Costumes[editar | editar la fonte]
- Comida popular de los vecinos del pueblu en víspores de les fiestes patronales, na que tola so xente suel xuntase pa esfrutar d'un bon día colos sos paisanos.
- Xubir a la Romería del Cuetu Santu onde se dar# en la misa nun principiu y depués a la so procesión. La xente de los pueblos de la contorna xuben a celebrar esta Romería y pasen ellí'l día.
- Na ponte de la constitución xúntase la xente nuevo del pueblu na cual celebren una allegada comida y darréu pela nueche una cena cola so fiesta entamada.
Ver tamién[editar | editar la fonte]
Referencies[editar | editar la fonte]
- ↑ Axencia Estatal de Meteorología (ed.): «Datos d'altitú pa Brabos na páxina de previsión meteorolóxica de AEMET provenientes del Nomenclátor xeográficu de conceyos y entidaes de población del Institutu Xeográficu Nacional».
- ↑ Axencia Estatal de Meteorología (ed.): «Interpretación: Predicción por conceyos». Archiváu dende l'orixinal, el 13 de marzu de 2013.
- ↑ Institutu Nacional d'Estadística (ed.): «Población, superficie y densidá por conceyos - Ávila». Archiváu dende l'orixinal, el 2 d'ochobre de 2013.
- ↑ 4,0 4,1 Institutu Nacional d'Estadística (España) (ed.): «Alteraciones de los conceyos nos Censos de Población dende 1842 - Brabos».
- ↑ Institutu Nacional d'Estadística (ed.): «Cifres oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de xineru de 2011».
Enllaces esternos[editar | editar la fonte]