Navaluenga
![]() | |
---|---|
![]() | |
Alministración | |
País | ![]() |
Autonomía | ![]() |
Provincia | ![]() |
Tipu d'entidá | conceyu d'España |
Alcalde de Navaluenga (es) ![]() | Armando García Cuenca |
Nome oficial | Navaluenga (es)[1] |
Códigu postal |
05100 |
Xeografía | |
Coordenaes | 40°24′40″N 4°42′28″W / 40.411111111111°N 4.7077777777778°O |
![]() | |
Superficie | 73.7 km² |
Altitú | 764 m |
Llenda con | Navalmoral, San Juan de la Nava, Burgohondo, Piedralaves, La Adrada y El Barraco |
Demografía | |
Población |
2172 hab. (2024) - 970 homes (2019) - 984 muyeres (2019) |
Porcentaxe | 1.37% de provincia d'Ávila |
Densidá | 29,47 hab/km² |
Más información | |
Estaya horaria |
UTC+01:00 (horariu estándar)[2] UTC+02:00 (horariu de branu)[2] |
navaluenga.es | |
![]() |
Navaluenga ye un conceyu d'España perteneciente a la provincia d'Ávila, na comunidá autónoma de Castiella y Llión. En 2017 cuntaba con una población de 1902 habitantes.
Situación
[editar | editar la fonte]
Navaluenga tópase asitiada na Vega del Valle del Alberche, nes estribaciones de la Sierra de Gredos y nel so cara norte, a una altitú de 763 msnm[3][4]
El ríu Alberche crucia'l so términu d'Oeste a Este y al so pasu pol pueblu forma les piscines naturales qu'empiecen percima de la ponte románica y enllargar per debaxo de la ponte nueva.
Pel sur, llevántase la Sierra del Valle, allongamientu de la de Gredos y onde nacen los gargüelos del Rollar, Gargantiya, Chivetiles, Raios, Maguillo y la Cabrera, con agües bien llimpies y llugares increíbles onde alternen los praos y les güertes con vexetación frondosa de carbayos, fresnos, nozales y castañales.
Asitiar a 40 km de la capital de provincia y a unos 100 km de Madrid, na contorna del Alberche Tien una superficie de 7.400 hectárees y llenda colos términos municipales de Navalmoral, San Juan de la Nava, El Barraco, La Adrada, Piedralaves, y Burgohondo.
Noroeste: Navalmoral de la Sierra | Norte: San Juan de la Nava | Nordeste: San Juan de la Nava |
Oeste: Burgohondo | ![]() |
Este: El Barraco |
Suroeste: Burgohondo y Piedralaves | Sur: Piedralaves | Sureste: La Adrada |
Demografía
[editar | editar la fonte]El conceyu, que tien una superficie de 73,53 km²,[5] cuenta según el padrón municipal pa 2017 del INE con 1902 habitantes y una densidá de 25,87 hab./km². [ensin referencies]
Gráfica d'evolución demográfica de Navaluenga ente 1842 y 2017 |
![]() |
Población de derechu (1842-1897, sacante 1857 y 1860 que ye población de fechu) según los censos de población del sieglu XIX.[6] Población de derechu (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[6] Población según el padrón municipal de 2011[7] y de 2017 del INE. |
Personaxes célebres
[editar | editar la fonte]- Francisco Mancebo, ciclista profesional.
- Alberto Martin Lourenço, empresariu, filósofu y filántropu
- Fran Beltrán, Francisco José Beltrán Peinado, futbolista profesional.
Ver tamién
[editar | editar la fonte]Referencies
[editar | editar la fonte]- ↑ Afirmao en: Llista de Conceyos y los sos Códigos por Provincies a 1 de xineru de 2019. Data d'espublización: 8 febreru 2019. Editorial: Institutu Nacional d'Estadística.
- ↑ 2,0 2,1 URL de la referencia: https://www.worlddata.info/europe/spain/timezones.php. Data de consulta: 5 mayu 2025.
- ↑ Axencia Estatal de Meteorología (ed.): «Datos d'altitú pa Navaluenga na páxina de previsión meteorolóxica de AEMET provenientes del Nomenclátor xeográficu de conceyos y entidaes de población del Institutu Xeográficu Nacional».
- ↑ Axencia Estatal de Meteorología (ed.): «Interpretación: Predicción por conceyos». Archiváu dende l'orixinal, el 18 de marzu de 2014.
- ↑ Institutu Nacional d'Estadística (ed.): «Población, superficie y densidá por conceyos - Ávila». Archiváu dende l'orixinal, el 2 d'ochobre de 2013.
- ↑ 6,0 6,1 Institutu Nacional d'Estadística (España) (ed.): «Alteraciones de los conceyos nos Censos de Población dende 1842 - Navaluenga».
- ↑ Institutu Nacional d'Estadística (ed.): «Cifres oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de xineru de 2011».
Bibliografía
[editar | editar la fonte]- (2006) Gentilicio españoles: (inclúi, llamatos y llamátigos, coplillas, dichos, datos interesaos, etc.). Editorial Visión Libro. ISBN 8498214998.
Enllaces esternos
[editar | editar la fonte]