Saltar al conteníu

Fernando Vela

De Wikipedia
Fernando Vela
Vida
Nacimientu Uviéu[1]26 d'ochobre de 1888[2]
Nacionalidá España
Muerte Llanes[1]6 de setiembre de 1966[3] (77 años)
Estudios
Llingües falaes castellanu
Oficiu
Oficiu escritor, autor, editor, filósofuperiodista
Seudónimos Héctor del Valle[4], F. Alonso de Caso[4], Alonso de Caso[2] y Luis Longoria[2]
Cambiar los datos en Wikidata

Fernando Evaristo García Alfonso (26 d'ochobre de 1888Uviéu – 6 de setiembre de 1966Llanes), más conocíu como Fernando Vela, foi un ensayista y traductor asturianu.

Biografía

[editar | editar la fonte]

De formación autodidacta, empezó la so carrera periodística n'El Noroeste de Xixón en 1913. En 1915, José Ortega y Gasset ofreció-y la corresponsalía n'Asturies de la revista España, y en 1918, del diariu El Sol.

Carrera y obra

[editar | editar la fonte]

En 1920 treslladóse a Madrid, onde empezó a formar parte de círculos culturales destacaos. Foi secretariu de redacción de la Revista de Occidente dende la so fundación en 1923, contribuyendo a la difusión d'idees innovadores sobre arte, filosofía y ciencies.

Como traductor, especializóse en versiones del alemán, traduciendo al castellanu obres como Lo santo: lo racional y lo irracional en la idea de Dios de Rudolf Otto y El realismo mágico de Franz Roh. Tamién tornó la biografía de Rousseau escrita por Harold Höffding y la Historia de la civilización en Europa de François Guizot.

Llabor editorial

[editar | editar la fonte]

N'acabando la guerra civil, Vela marchó a Tánxer, onde fundó'l diariu España. En 1943 tornó a Madrid y collaboró con José Ortega Spottorno nes ediciones de la Revista de Occidente. La so obra ensayística inclúi títulos como El arte al cubo (1927), El futuro imperfecto (1934) y Circunstancias (1952).

Usó los nomatos de Luis Longoria, Luis Arriondas, Héctor del Valle y F. Alonso de Caso.[5]

Escoyeta d'obres

[editar | editar la fonte]
  • Futbol Association y Rubgy (1924)
  • El arte al cubo y otros ensayos (1927) – Ensayu sobre la estética y la evolución de la percepción artística nel sieglu XX.
  • El futuro imperfecto (1934) – Reflexón sobre los retos sociales y filosóficos de la dómina contemporánea.
  • El grano de pimienta (1950) – Coleición d'ensayos sobre filosofía y cultura.
  • Circunstancias (1952)
  • Inventario de la modernidad (1955) – Análisis sobre la evolución del pensamientu modernu.
  • Ensayos – Recopilación d'escritos sobre política, filosofía y arte.
  • Diccionario de construcción tradicional, tierra – Obra lexicográfica sobre términos de construcción y arquitectura.

Referencies

[editar | editar la fonte]
  1. 1,0 1,1 Identificador GND: 1068661305. Afirmao en: Gemeinsame Normdatei. Última actualización: 31 agostu 2015. Data de consulta: 15 xunu 2025. Llingua de la obra o nome: alemán. Autor: Biblioteca Nacional d'Alemaña.
  2. 2,0 2,1 2,2 Afirmao en: Diccionario biográfico español. Identificador DBE: 61230/fernando-garcia-vela. Data de consulta: 15 xunu 2025. Editorial: Real Academia de la Historia. Llingua de la obra o nome: castellanu. Data d'espublización: 2011. Autor: dellos autores.
  3. Afirmao en: Diccionario biográfico español. Identificador DBE: 61230/fernando-garcia-vela. Apaez como: Fernando García Vela. Data de consulta: 9 ochobre 2017. Autor: dellos autores. Editorial: Real Academia de la Historia. Data d'espublización: 2011. Llingua de la obra o nome: castellanu.
  4. 4,0 4,1 Identificador BnF: 12134368n.
  5. «Vela, Fernando – PHTE · Portal digital de Historia de la traducción en España» (castellanu). Consultáu'l 17 de xunu de 2025.

Enllaces esternos

[editar | editar la fonte]