Economía de Burundi

De Wikipedia
Economía de Burundi
Moneda Franco de Burundi
Organizaciones comerciales de les que fai parte OMC, Xunión Africana
Datos estatísticos[1]
PIB 8 378 millones (2014)
Posición del PIB 162ª nel mundu[2]
Crecimientu del PIB 4.7% (2014)
PIB per cápita $ 900 (2014)
PIB por sector agricultura 40.3%, industria 17.1%, servicios 42.5% (2014)
Inflación 4.4% (2014)
Población per baxo de la llinia de la probeza 68% (2002)
Total de la fuercia de trabayu 4 806 000 (2014)
Fuercia de trabayu por sector agricultura 93.6%, industria 2.3%, servicios 4.1%
Desemplegu dato nun disponible
Industries bienes non durables (cobertores, zapatos, xabón, cerveza, etc.), montaxe de componentes importaos, construcción d'obres públiques, procesamientu d'alimentos
Parceríes comerciales[1]
Esportaciones 113.6 millones (2014)
Productos d'esportación café, , azucre, algodón, pieles
Principales mercaos Paquistán 12.7%, República Democrática d'El Congu 12.6%, Uganda 9.6%, Alemaña 6.5%, Bélxica 5.9%, Francia 5.6%, Ruanda 5.4%, Suecia 5.1%, Estaos Xuníos 4.6%, República Popular de China 4.3%, Sudán 4.2% (2014)
Importaciones 873 millones (2014)
Productos d'importación bienes de capital, derivados de petroleu, alimentos
Principales mercaos Arabia Saudita 12.9%, Kenia 11%, Bélxica 10.4%, República Popular de China 8.4%, Tanzania 7.9%, Uganda 6.9%, India 5% (2014)
Finances públiques[1]
Débida esterna 742.1 millones (2014)
Recetes 874.3 millones (2014)
Desembolsos 933.2 millones (2014)
Plantíu d'arroz en Burundi.

L'economía de Burundi tien dos carauterístiques que conflúin: primero que ye un país ensin salida al mar y segundu; que ye un país ensin recursos económicos destacaos; y aparte que cunta con un sector manufacturero pocu desenvueltu, amás de un notable atrasu; daes les condiciones posteriores a la guerra civil qu'encaró dende 1993 y 2005.

Historia[editar | editar la fonte]

Dende la colonización francesa, la economía caracterizóse por ser principalmente agrícola, enfocada cásique puramente al café; y con más del 90% de la población dependiendo de l'agricultura de subsistencia, y de la mesma con bien pocos productos d'esportación. La crecedera económica depende de les esportaciones de café y té verde que representen más del 90% del valor de les esportaciones. La posibilidá de pagar les importaciones dependen de los ingresos llograos pola venta del café y el té. Los tutsi, que son un 14 % de la población apoderen el comerciu del café frente a la mayoría hutu un 85% de la población, que subsiste gracies a l'agricultura minoritaria.

Dende ochobre de 1993 sáldase una guerra civil por motivos étnicos con cerca de 2'200.000 muertos, 450.000 refuxaos en Tanzania y 150.000 movíos internos.

Referencies[editar | editar la fonte]