Collado del Mirón
![]() | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
| |||||
Alministración | |||||
País | ![]() | ||||
Autonomía | ![]() | ||||
Provincia | ![]() | ||||
Tipu d'entidá | conceyu d'España | ||||
Alcalde de Collado del Mirón (es) ![]() | Heliodoro Jimenez Peral | ||||
Nome oficial | Collado del Mirón (es) | ||||
Códigu postal |
ver
| ||||
Xeografía | |||||
Coordenaes | 40°33′10″N 5°21′14″O / 40.552777777778°N 5.3538888888889°OCoordenaes: 40°33′10″N 5°21′14″O / 40.552777777778°N 5.3538888888889°O | ||||
![]() | |||||
Superficie | 5 km² | ||||
Altitú | 1168 m | ||||
Llenda con | Arevalillo, Becedillas, Malpartida de Corneja y El Mirón | ||||
Demografía | |||||
Población |
27 hab. (2022) - 21 homes (2019) - 11 muyeres (2019) | ||||
Porcentaxe |
0% 0% 0.02% d'España Castiella y Lleón provincia d'Ávila | ||||
Densidá | 5,4 hab/km² | ||||
Más información | |||||
Estaya horaria | UTC+01:00 | ||||
colladodelmiron.es | |||||
![]() |
Collado del Mirón ye un conceyu d'España perteneciente a la provincia d'Ávila, na comunidá autónoma de Castiella y Lleón. Pertenez al partíu xudicial de Piedrahíta. En 2017 cuntaba con una población de 35 habitantes.
Símbolos[editar | editar la fonte]
L'escudu heráldicu y la bandera que representen al conceyu fueron aprobaos oficialmente'l 16 d'avientu de 2009. L'escudu se blasona de la siguiente manera:
«Escudu de forma Española. De Gules, un carbayu nurido d'oru, frutado de lo mesmo, superáu de corona ducal nos sos metales y colores, acompañáu a derecha y izquierda d'unes peñes de plata. Bordadura jaquelada d'azur y plata (del llinaxe Toledo). Al timbre, corona real d'España.»
La descripción testual de la bandera ye la siguiente:
«Bandera de dimensiones 2:3, tercia al estil y encaxada n'horizontal a la batiente. Nel terciu del estil, jaquelado d'azul (o azur) y blancu (o plata). A la Batiente, encaxáu horizontal, primero, colloráu (o gules) de dos triángulos enteros y dos medios; segundu, de verde (o sinople). Cargaos dambos campos nel so centru d'un carbayu frutado o mariellu (o d'oru.)»
Xeografía[editar | editar la fonte]
Noroeste: El Mirón | Norte: Arevalillo | Nordeste: Arevalillo |
Oeste: El Mirón | ![]() |
Este: Becedillas |
Suroeste: El Mirón | Sur: Malpartida de Corneja | Sureste: Malpartida de Corneja |
Demografía[editar | editar la fonte]
El conceyu, que tien una superficie de 4,84 km²,[4] cuenta según el padrón municipal pa 2017 del INE con 35 habitantes y una densidá de 7,23 hab./km².
Gráfica d'evolución demográfica de Collado del Mirón ente 1842 y 2017 |
![]() |
Población de derechu (1842-1897, sacante 1857 y 1860 que ye población de fechu) según los censos de población del sieglu XIX.[5] Población de derechu (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[5] Población según el padrón municipal de 2011[6] y de 2017 del INE. |
Referencies[editar | editar la fonte]
- ↑ 1,0 1,1 Xunta de Castiella y Lleón (ed.): «ALCUERDO de 16 d'avientu de 2009, del Conceyu/Conceyu Abiertu de Collado del Mirón, pol que s'alcuerda l'aprobación del Escudu Heráldicu y la Bandera Municipal pal Conceyu Collado del Mirón (Ávila).». Boletín Oficial de Castiella y Lleón nᵘ244 (21 d'avientu de 2010).
- ↑ Axencia Estatal de Meteorología (ed.): «Datos d'altitú pa Collado del Mirón na páxina de previsión meteorolóxica de AEMET provenientes del Nomenclátor xeográficu de conceyos y entidaes de población del Institutu Xeográficu Nacional».
- ↑ Axencia Estatal de Meteorología (ed.): «Interpretación: Predicción por conceyos». Archiváu dende l'orixinal, el 7 de febreru de 2015.
- ↑ Institutu Nacional d'Estadística (ed.): «Población, superficie y densidá por conceyos - Ávila». Archiváu dende l'orixinal, el 2 d'ochobre de 2013.
- ↑ 5,0 5,1 Institutu Nacional d'Estadística (España) (ed.): «Alteraciones de los conceyos nos Censos de Población dende 1842 - Collado del Mirón».
- ↑ Institutu Nacional d'Estadística (ed.): «Cifres oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de xineru de 2011».
Enllaces esternos[editar | editar la fonte]